Etiquetas
ALFOMBRA, DERECHO CONSTITUCIONAL, ESTADO DE ALARMA, GASOIL, LEJÍA, PRÓRROGA
Otro lunes, superlunes, pero menos.
Empezamos fuerte la semana, con varias llamadas y urgencias de primera hora, todo en plan «qué hay de lo mío» y así. Lo normal.
Como novedad, consignar aquí que ya tenemos una alfombra preparada en la puerta para desinfectar lo que se pueda a base de lejía rebajada con agua. Ya veremos lo que dura el invento.
Por si acaso, no atendemos presencial si no es con cita previa. Más o menos como en las peluquerías.
En las gasolineras, en cambio, no es preciso concertarlas. Pero también han puesto sus normas.
Ahora resulta que la mayoría de los negocios se parecen a las terminales de los aeropuertos. Mejor ir con tiempo de sobra, como si fueras a facturar. Porque la cola no te la quita nadie. Cola para entrar, cola para pagar…
Debe ser la primera vez en mi vida que le echo gasóil al coche y todavía me devuelven dinero. No es que me haya salido gratis, no. Resulta que con la nueva regulación hay que pagar antes de suministrarse, al menos a la que yo voy; aunque sean las 09:30 de la mañana. Además, tienes que guardar cola, entrar con guantes, mascarilla, las manos lavadas con el hidroalcohol y le pagas. Toma, cincuenta «napos». Y te suministras tú mismo.
Ayer se me había encendido la reserva, después de ¡dos meses! y tocaba repostaje. Llenar el depósito nunca me ha costado menos de sesenta euros. Son quince años sin cambiar de vehículo, así que -pensaba yo- con cincuenta iría bien.
El caso es que como el litro está por menos de noventa céntimos de euro (¡quién lo iba a decir!), todavía me han sobrado cuatro eurillos. Para no andar con monedas de ida y vuelta, me los he reembolsado en chicles. Que nunca vienen mal.
No tardará en subir otra vez -el crudo, no los chicles- y todo será un espejismo. Pero mientras ello llega, hay que ver qué gustazo.
Leo en prensa que al menos el 70% de los autónomos ya estamos activos. Y aquello de que los productores de petróleo «pagaban» para que te lo llevaras creo que quedará en el recuerdo. De hecho, el precio en origen vuelve a máximos de hace dos meses.
Y hablando de repostajes, el Gobierno de España quiere que le prorroguen el estado de alarma treinta días, o más. Ello a pesar de que hoy contamos la cifra más baja de fallecidos por día.
Así no tiene que pasar por el Congreso a «repostar» hasta dentro de, por lo menos, un mes. Que debe ser un engorro tener que estar pidiendo permiso, ¿no?
A lo mejor eso explica por qué me encontré ayer los apuntes de Derecho Constitucional tirados por la calle.
Ay, y yo que me puse romántico, pensando que era cosa de la luna…