• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: moroso

MÁS QUE A LA VARA VERDE

11 viernes Sep 2015

Posted by Time Advocate in PRÁCTICA JURÍDICA

≈ 2 comentarios

Etiquetas

costas, deuda, esposa, gananciales, moroso, vara verde

La historia hay que contarla en su contexto: época del pelotazo, del dinero fácil, de los arrimaos, los advenedizos y los listos.

Adornan el paisaje niños en edad escolar abandonando estudios para levantarse cuatro mil euros mensuales como yesaires. Cuatro mil mensuales, pero que cobran de quincena en quincena. Cash que les permite aparcar BMW Serie 3 coupé en la puerta de la casa familiar, pavoneándose por el barrio como auténticos triunfadores.

No faltan sucursaleros que, por la tarde, se convierten en “medieros” del “mira tú, que Fulano tiene un solar y conozco a Mengano que estaría interesado en hacer una promoción. Por las perras no hay problema, que el préstamo promotor lo tienes ya concedido…”

Conseguidores a tiempo parcial que no quieren perderse su parte del pastel.

Y en ese contexto, a mi cliente que no le pagaban los materiales de una obra. Por lo visto, a la hora de montar el negociete había un pequeño error de cálculo: las ventas sobre plano no iban al ritmo esperado y en la caja de la promotora empezaba a notarse el hueco de las perrujas que el listo había desviado para darse un par de caprichos.

Así que le tocaba pagar el pato a mi cliente. Quizá porque tiene pinta de tirillas y no tiene las manazas de otros –cinco dedos como cinco butifarras, oye- a los que nuestro moroso no tuvo redaños para dejarles la púa.

El caso es que judicializamos el expediente y me imagino la cara de choteo y la risa que le tuvo que dar al listo cuando le llegó la demanda:

–Si mi sociedad es “disolvente”, me van a cobrar en sellos de correos…, -con esa seguridad y chulería que te da saberte aparentemente impune. Es lo que tiene embozarse tras un nombre comercial y bajo las siglas “ese-ele”.

Así que, después de varios meses de papeleo infructuoso, decidimos darle carpetazo al asunto… en lo que a la sociedad se refería.

Pero hete aquí que averiguamos que el pavo estaba casado y encima no había hecho separación de bienes. Quien le asesoró se quedó a mitad de camino o, bien, a lo mejor tampoco cobró lo que se le debía y vistió el santo a medias. El caso es que vimos la puerta abierta e interpusimos nueva demanda, derivando toda la deuda contra el administrador y su legítima, dicho sea de paso.

Estaba en otras cosas cuando recibimos llamada del susodicho, que quería verme y “solucionar el asunto».

Personado en mi despacho le dije que la deuda era tanto y tanto, me dijo que cómo había subido a ese importe y le expliqué que eran dos pleitos, con las costas e intereses correspondientes; que si hubiera liquidado o llamado al primer dolor, le hubiera salido más barato.

Le expliqué el proceso, cómo había agotado todas las vías hasta llegar ahí, empezando por un burofax amistoso que le envié el año anterior…

El caso es que, una vez relajado, me pidió tregua y facilidades de pago, esta vez echando mano de la solidaridad masculina . Y ahí me contó su historia:

La demanda la había recibido su señora, en su domicilio particular, esa misma mañana; cuando llegó a casa a comer, le esperaba hecha un basilisco, le tiró la demanda a la cara y le concedió el resto del día para solucionar el asunto, si no quería verse con las maletas en la calle. Que a ella no la ponían colorá en ningún sitio y menos en el juzgado.

Ni brazo secular ni vara verde. Ese día descubrí que no había mejor estímulo para hacer memoria y acordarse de pagar las púas pendientes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BENDITA IGNORANCIA

28 viernes Ago 2015

Posted by Time Advocate in PRÁCTICA JURÍDICA

≈ 3 comentarios

Etiquetas

costas, intereses, moroso, proceso

Por lo que pudimos saber después, el moroso no tenía problemas de liquidez; solo que su madre lo había parido así de chulo.

Me recordaba el típico impresentable que, después de abonar la factura de la comida, se pone a regatear con el camarero y le pide, más bien le exige, “unos golpes” por cuenta de la casa. No un chupito, no; unos gin tonics. Así, por la cara. Golpe el que les daría yo, cada vez que lo hacen.

Pero no disgreguemos. A este “capitán de empresa” le costaba pagar. Y gustaba de dejar un “pico” a cuenta. Su estrategia había sido la de contratar los servicios para toda la campaña agrícola, ir pagando, más o menos puntualmente, y dejar una última factura a cuenta.

En el supuesto que nos ocupa la única “excusa” que se nos dijo era que nuestro cliente “había ganado mucho dinero trabajando con él, así que no le veía ningún reparo en que le dejara a deber la última factura”. Más bien le ofendía que no se le hiciera “una gracia”. Lo decía de corrido y sin ponerse colorado.

El caso es que mi cliente, cansado de echar viajes, nos pasó el expediente y procedimos a reclamarlo judicialmente.

Cuando al empresario de pro le llegó “la papela”, no tenía excusa: el servicio había sido impecable; no había manifestado disconformidad o rechazo; tampoco discutía la certeza del encargo, precio o condiciones de pago. Así que, en realidad, no hubo juicio ni disputa alguna.

Condenado en sentencia firme, al final tuvo que pagar la deuda, lo que verificó consignando el importe en la cuenta del juzgado.

Pero la historia no termina aquí, claro. Se tasaron costas, liquidamos intereses de demora y… otra vez con la misma cantinela, aunque subida de tono, rematada con un “no pago porque no me sale de los h…”.

Así que, sin más aviso, procedimos a ejecutar la tasación de costas y liquidación de intereses que, en cuanto le llegó, pagó en el juzgado.

Pensaría que con eso se había acabado el proceso, pero no era así. De nuevo, se tasaron costas y se liquidaron intereses, esta vez por el trabajo de la ejecución; al llegarle la nueva “papela” esta vez el que corrió para entrevistarse en persona fue el moroso quien, plantado en jarras en la puerta del despacho de mi cliente, le espetó un

–Pero, pero, pero… ¿esto cuándo se va a acabar?

Y el bueno de mi cliente, apoyó mano sobre mano en su regazo, se recostó en el sillón y le soltó con su sonrisa beatífica:

–No lo sé, Fulano, eso tendrás que preguntárselo a mi abogado. Como yo pago puntualmente mis deudas voy aprendiendo al mismo ritmo que tú; hasta ahora no me sabía el proceso…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Blog de WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: