• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: Torre de la Horadada

CORONAVIRUS, DÍA SETENTA

23 sábado May 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, ORGANIZACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CABO PALOS, EL PEZ ROJO, SOMBRILLA, Torre de la Horadada

Cuando la he sacado del fondo del maletero todavia llevaba puesto el precio. Apenas la habré usado tres o cuatro veces. Como es de aluminio, no se oxida; y así sigue, impecable. Como el primer día.

La compré en un chino que hay a la salida de Cabo de Palos hace ya unos cuantos años. Era uno de esos días en los que sabes que todo saldrá bien porque no lo has planeado. Fue un día «de mucho» que antes fue «víspera de nada».

De todos los restaurantes que tienes para elegir en el paseo del puerto, el que más me gusta es «El Pez Rojo». Se come bien, a un precio razonable; y, aunque a veces van un poco de «sobraos», te aconsejo que pelees por una mesa al borde de la terraza, con vistas a la bocana del puerto.

A veces, en invierno, si alargas la sobremesa tienes el regalo de una puesta de sol espectacular. Y en temporada alta, el trasiego de embarcaciones es, en sí mismo, hipnotizante. Más que verlas llega un momento en que solo las intuyes, dibujado su contorno a contraluz; pues tal es el brillo del sol cuando rebota en el mar.

El caso es que ese día de plan improvisado compré una sombrilla para bajar a la playa. Y después de ese primer uso, ahí se quedó, en el maletero. Preparada para otros «por si» que, sin embargo, no llegaron.

Ha viajado luego por toda España, conmigo de aquí para allá, agazapada al fondo, sin quejarse. Sin estorbar.

Pero, aunque en Almería, en Málaga, en Asturias, en Cantabria o, incluso, en el pantano de Iznájar -en la Subbética- también hay playas, desde entonces, como he dicho, la habré usado dos o tres veces más. En La Torre de la Horadada. Y pare usted de contar.

Para la «nueva normalidad» se prevé que las playas estén parceladas, cuadriculadas, vigiladas con drones, con aforo limitado y entrada restringida, previa cita.

Creo que la espontaneidad esa del «aquí me paro, aquí me baño» se ha perdido, y para mucho tiempo, además.

Así que ya no tiene mucho sentido llevarla en el maletero. No habrá más «por si», al menos a corto y medio plazo.

Esta mañana compré un soporte para la sombrilla.

Desde esta mañana es la bandera que luce en mi terraza.

 

IMG_6182

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CORONAVIRUS, DÍA CINCUENTA Y DOS

05 martes May 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ALICANTE, EL MOJÓN, FRANCIA, FRONTERA, LAS VILLAS, PILAR DE LA HORADADA, PORTUGAL, REINO DE MURCIA, REINO DE VALENCIA, REY LOBO, SAN PEDRO DEL PINATAR, Torre de la Horadada, TRES FRONTERAS

«Escucha bien, mi viejo amigo
No sé si recordarás
Aquellos tiempos ahora perdidos
Por las calles de esta ciudad
Leímos juntos libros prohibidos
Creímos que nada nos haría cambiar
Vivimos siempre esperando una señal»

(LA FRONTERA – «El límite»)

 

Hasta que se decretó el inicio de este tiempo suspendido y se cerraron las fronteras, estaba ya más que normalizado que muchos ciudadanos vivieran en Portugal -o en Francia- y se desplazaran a España a trabajar, a hacer sus compras o a tomarse unas cañas. Y viceversa.

Conozco algún caso y lo que me cuentan mis amistades de por allá es kafkiano. Hay que ver cómo le cambia la vida a uno en un plis plas.

Pero esta nueva «normalidad» no solo se sufre entre países que hasta hace poco compartían el llamado espacio Schengen.

El plan de desescalada nacional ha desempolvado la vieja organización territorial de Javier de Burgos y convertido los límites provinciales en las nuevas fronteras, invisibles, sin aparentes signos externos, pero, hoy por hoy, infranqueables.

Es como nadar en una pecera y toparte con la nariz cada vez que llegas a un borde.

Saliendo de la Provincia de Murcia hacia la de Alicante, siguiendo la línea de la costa, hay una pequeña localidad que se llama El Mojón. A continuación y siguiendo esa misma línea -una vez adentrado en Alicante- te encuentras las urbanizaciones de Las Villas y La Torre de la Horadada.

Aunque zona alicantina, son miles los murcianos que pasan el verano allí, que tienen una segunda residencia y -algunos afortunados- hasta un barco en el puerto deportivo.

En la fase actual de desescalada aún no se puede ir allá porque, al ser de otra provincia, no está permitido. No es una cuestión baladí. Te juegas una multa cuantiosa. Y maldita la gracia, porque los que tienen segunda residencia y el barquito en el agua siguen pagando sus impuestos y sus cuotas.

Aún así -les digo- tened cuidado con nuestros amigos los pilareños.

Hace ya unos cuantos años el Pilar de la Horadada y San Pedro del Pinatar mantuvieron un litigio por una cuestión de lindes y un «no me toques los mojones»; tanto se enconó la disputa que llegó hasta el Tibunal Supremo. Da igual quién ganara y quién no. Así se las gastan en El Pilar y en San Pedro. Que son gente seria y legalista hasta donde haga falta.

Ah, qué tiempos aquellos los de mi querido Rey Lobo, donde la frontera por el norte del Reino de Murcia llegaba hasta Albarracín, en la actual Provincia de Teruel…

He oído por ahí que algunos han pensado agazaparse en El Mojón y «cruzar la frontera» amparados por la oscuridad de la noche. Que es mucho el «monazo» que tienen de playa y barco.

Yo, por si acaso, me esperaría a que sea luna nueva; y, de cruzar este nuevo limes que separa los antiguos Reinos de Murcia y de Valencia, lo haría andando hacia atrás. Por si me pillan los municipales, o la Guardia Civil, que tiene su cuartelillo justo al pie de la Torre vigía que le da nombre a La Horadada.

A mí, que enseguida se me va a la imaginación, me veo a más de uno de estos «espaldas mojadas» haciendo lo de la famosa escena de Plummer y Peck en la película «Escarlata y Negro«: que ahora piso la raya, que ahora no, que ahora la piso, que ahora no.

Mi penica es que no esté abierto «The Corner» para pillarme un quinto y echarme unas risas. Eso sí, a salvo y desde «El Mojón, por supuesto.

Dura lex, sed lex, queridos.

IMG_1245

Foto: el autor, o sea yo, documentándome para esta entrada del blog y completando mis estudios de «Fronterología» al otro lado del Atlántico. La de cosas que aprende uno sin pensar en que luego le pueden servir…

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

31 de Agosto

31 jueves Ago 2017

Posted by Time Advocate in MOTIVACIÓN

≈ 1 comentario

Etiquetas

agosto, Generalísimo, gota fría, Lady Di, migas, Torre de la Horadada, veraneo

Los 31 de agosto de mi infancia solían oler a viento de Levante; viento húmedo que se colaba silbando a través de las rendijas de las ventanas de nuestro apartamento playero y que acompañaba su lamento con un rítmico baqueteo de persianas.

La verdad es que ese día te despertabas en un escenario un poco tétrico, al menos por contraposición a la luminosidad habitual del Mediterráneo.

En esa época, la Torre de la Horadada tenía tan solo una única calle asfaltada que pasaba por la plaza principal del pueblo que, a pesar de llamarse “Del Generalísimo”, todo el mundo conocía como “La Plaza”. Sin más.

Daba igual que hubiera nubes o brillara el Sol: los tres “días de Levante” no te los quitaba nadie.

Ese día no había baño y apenas se podía montar en bici o jugar al fútbol; aunque aguantaras el tipo frente al viento, las calles se convertían en auténticos barrizales. Y tampoco había mucho más que hacer.

No obstante, todavía hoy (en el año 2017) hay quien se acuerda, como me pasa a mí, que el final del veraneo lo marcaba San Ramón y se “concelebraba” degustando, entre otras cosas, unas migas.

A su manera y casi sin quererlo, mis padres demostraban que el final del “veraneo” no tenía por qué ser un día triste.

Pasados los años leo eso que llaman “síndrome de estrés postvacacional” que, al menos esa es mi sensación, es un refrito que se tiene preparado de antemano para rellenar publicaciones y que se repite, temporada tras temporada, como un mantra; lo mismo que se hace con las épocas de rebajas o las navidades. O el aniversario de la muerte de «Lady Di».

Y, siguiendo esa moda de etiquetarlo todo, ahora se le llama “gota fría” a ese fenómeno meteorológico al que me estoy refiriendo, frente al que nadie mostraba ningún tipo de sorpresa. Era algo connatural al final de agosto.

Hay quien lamenta volver a la rutina sin pararse a pensar en la suerte que tiene.

Hoy 31 y con el cambio de fecha, finalizan muchos contratos de trabajo concertados con sustitutos, eventuales y/o temporeros.

Mi pensamiento está con todos aquellos que durante este mes de agosto me han acompañado en la faena; esos que han puesto un café, distribuido la prensa o repartido el correo… y que hoy lo hacen despidiéndose de un servidor diciendo eso de “por última vez”.

No; espero que no sea la última y que encontréis pronto faena, compañeros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: