• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: LEXNET

CORONAVIRUS, DIA TRES

17 martes Mar 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, PRÁCTICA JURÍDICA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

CORONAVIRUS, EDAD MEDIA, LEXNET, STAR TREK, TELETRABAJO, VIDEOCONFERENCIA

Se ha escrito por ahí que se necesitan, como mínimo, veintiún días para crear un hábito. ¿Durará este encierro lo suficiente para adquirir alguno nuevo? ¿Y cómo será ese hábito? ¿Sano? ¿O, quizá, nocivo?

A la mayoría resulta que el confinamiento se le está haciendo largo, muy largo.
En mi caso, los días pasan igual de rápidos que antes de que empezara el Nuevo Régimen. Cuando me vengo a dar cuenta, he tachado otro día del calendario y aquí estoy, de nuevo, delante del teclado, escribiendo esta especie de cuaderno de bitácora. Cansado. Y con los ojos medio cerrados ya. Pero me gustaría que me quedara este hábito. ¿No recomiendan los gurús dedicar un rato todos los días para hacer balance de la jornada?

Son, también, horas en las que se valora el silencio. ¿He dicho silencio? Lo peor, a mi juicio, está siendo el incesante martilleo de bulos y rumores. En eso también hay paralelismo con las curvas de contagio. Espero que llegue un momento en el que la gente se canse de hacer tanto ruido inútil.

Silencio. Lexnet ha dejado de escupir notificaciones. Esta mañana el juzgado estaba bajo mínimos. Todavía atendiendo, pero con mala cara. “¿Para qué has venido?” Yo también os quiero. Un rato después, en la notaría, he asistido a un esperpento surrealista: cada cual firmaba con su bolígrafo y con las manos higienizadas: lávenselas con hidroalcohol, a conciencia, “antes y después de”. Sentados alrededor de la mesa de firmas, con las sillas separadas unos dos metros, deseábamos, más que nunca, que el notario terminara de leer la escritura.

A la salida acechaban los controles policiales: “Señor agente, que vengo de la notaría. Y si no se lo cree, llame al notario, que no se me ocurre nadie mejor que él para dar fe”. Pero no, no ha hecho falta.

Los autónomos no nos vamos a hacer una acreditación como a nuestros empleados para justificar de dónde venimos y hacia dónde vamos. Bueno, esto último se ha puesto negro, muy negro. Por el tam-tam del Whatsapp circulamos iniciativa para pedir que se suspenda el pago de las cuotas colegiales y de la Mutualidad. Suspender y no aplazar, que hay una sutil diferencia. Más que por nada, por aquello de acompasar los pagos con los ingresos, cada vez más menguantes. Que de la anterior crisis de las subprime algo aprendimos, oiga.

Por la tarde, reunión con cliente a través videoconferencia. El dichoso virus amenaza con devolvernos a la Edad Media; pero uno todavía se asombra de que pueda hablar con otro sujeto -al que supongo a cientos de kilómetros- a través de una pantalla; como cuando de críos veíamos “Star Trek” o “Galáctica”. “Hola, aquí el capitán Spok”. O como se llamara.

Algo tenemos que agradecerle a la moda de las series, al porno y los videojuegos: que nos han dejado unas autopistas estupendas para el teletrabajo. Y para los que no teletrabajen, pues contentos también, que oferta de las tres cosas tienen, y muy abundante, para tener los deditos ocupados y dejarse de guasapeos.

Todo sea por mantener la paz familiar y por no llenarnos a la vuelta la mesa con demasiadas demandas de divorcio, por supuesto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CUENTA DE CONSIGNACIONES: UN CAMINO DE IDA Y VUELTA

12 miércoles Oct 2016

Posted by Time Advocate in PRÁCTICA JURÍDICA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BANCO SANTANDER, CUENTA DE CONSIGNACIONES Y DEPÓSITOS, externalizar, juzgados, LEXNET, telemático

Después de ponernos un mostrador-barricada para cada servicio y fiel a su estrategia de externalizar (como dicen ahora los modernos) todo el trabajo que se pueda, la Administración de Justicia -sede de Murcia- nos remite, para consultas de la cuenta de consignaciones de los juzgados, a un acceso telemático que, según parece, han puesto a nuestra disposición.

Vamos, que para ver cómo van los cobros y pagos de un expediente judicial concreto no les demos el follón («qué hay de lo mío, qué hay de lo mío») y lo veamos por internet. Vale.

Me preguntaba cómo podía acceder a la cuenta del Juzgado cuando recibo comunicación a través del Colegio de Abogados en la que se nos confirma este extremo:1

Bien -me digo-, voy a meterme en este nuevo follón digital y ver si desde mi despacho puedo consultar un expediente concreto.

Como me creo lo que me dice mi colegio profesional y, por supuesto, a pies juntillas lo que dice la Administración, llamo al teléfono que ponen en la circular que, como no podía ser de otra forma, supone un peregrinar de operadores hasta que doy con el que sabe de qué va esto. Como no tengo cuenta -me dicen- debería de darme de alta en una oficina.

2

Después de varios pantallazos (esto parece una partida de “Mario Bros”), llego al límite y me encuentro que ni con mi certificado digital de la ACA ni con mi DNI electrónico puedo entrar.

4

Nada, imposible, que no…

5Inasequible al desaliento, me acerco a la oficina central de Banco Santander en Murcia donde me atiende una comercial con la que, al final, me tengo que abrir una cuenta en el banco; me da un acceso específico a su plataforma de internet, me facilita unas claves y me despide después de una hora de papeleo. Ni una queja del trato dispensado que, por lo demás, ha sido exquisito.

Me vuelvo a mi despacho más contento que unas castañuelas, introduzco las claves y, tachán, pido acceso al expediente que me interesa:

6

Acceso que ha sido denegado (para eso no tardan mucho, es verdad) sin una mísera explicación:

7

En este momento es cuando me acuerdo del gesto de la comercial cuando hemos probado “in situ” el acceso, que no lo tenía de inicio: suspiraba aliviada porque la parte del banco funcionara.

Al final, para ver una cuenta de consignaciones tienes que obtener el permiso del Sr. Letrado de la Administración.

Toma castaña.

Y digo yo, llegados a este punto ¿no sería más fácil que nos dieran el extracto de primeras y ahorrarnos tanto paseo?

Más aún, ¿por qué no tengo acceso al expediente desde el minuto cero si, ya consta que soy el letrado de una de las partes?

¿Deportes de riesgo? ¿Turismo rural?

Bienvenidos a la jungla.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

REGALO UNA AYUDA PARA LEXNET

02 domingo Oct 2016

Posted by Time Advocate in ORGANIZACIÓN, PRÁCTICA JURÍDICA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

LEXNET, OCR, plantilla, requerimientos, responsabilidad profesional, riesgo

pum

Casi de manera desapercibida -pero ahí está para verlo-, el campo de minas en que se ha convertido la Administración de Justicia nos ha colocado a los abogados una bien grande en el registro general, esto es, a la entrada del sistema; una mina que es para tentarse la toga.

Con el uso obligatorio de Lexnet, este verano se nos ha añadido el cumplimiento de una serie de exigencias que dificultan aún más nuestro desempeño. Y es que, conforme a lo previsto en los artículos 267, 268, y 273.5 de la LEC, y 17 del RD 1065/2015, anexo IV de éste último, lo que presentemos tendrá que cumplir los siguientes requerimientos «técnicos»:

– Los escritos deberán tener formato PDF con «OCR»; es decir, que para que S.Sª. Ilma no se canse y pueda hacer un «cortaypega», el PDF debe permitir el reconocimiento de caracteres.

– Se digitalizará un documento por archivo (más trabajo administrativo).

– El primer anexo debe contener el índice de los documentos que se aportan (algo que no exigía la norma procesal lo requiere la técnica).

– Cada anexo debe ir precedido del número que ocupa en el índice documental.

– Los documentos deber de ser nombrados de forma descriptiva, que los identifique claramente.

Y, ojo, que ya no cuela el consabido método de «prueba y error». A la primera vez que te equivoques te van a sacar tarjeta amarilla y te concederán plazo para subsanar. Pero, cuidado, si el profesional ya ha sido requerido por otro órgano del mismo partido judicial se rechazará de plano conforme a lo dispuesto en el artículo 43.2 de la Ley 18/2011.

La tarjeta roja será no tener por presentado el escrito, con la pérdida de oportunidad procesal que ello supone y, por tanto, riesgo de que se te impute responsabilidad profesional.

Comparto aquí esta sencilla plantilla para os ayude a cumplir esta tarea. Su uso es muy simple e intuitivo: en la tabla vas relacionando -debidamente numerados- los documentos que acompañas al escrito. En la segunda columna distingues si es público o privado (esto es de mi cosecha: no tienen el mismo valor probatorio y distinguirlos te va a servir para conclusiones). En la tercera se abre un desplegable para indicar la fecha. En la siguiente incluyes una breve descripción del documento. Y, finalmente, indicas el número de páginas. Aquí no te canses, que al digitalizarlo y convertirlo en PDF ya te lo calcula la aplicación. Poner el número de páginas dificulta posibles manipulaciones. Que de todo ha visto ya uno.

Fácil ¿no?

Pongo «versión 1» porque es mejorable: se admiten y agradecen sugerencias.

De nada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • Xavier Ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Blog de WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

Xavier Ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: