• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: SABINA

CORONAVIRUS, DIA DIECIOCHO

01 miércoles Abr 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, MOTIVACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ABRIL, CARL JUNG, MARIA ESTEVE, SABINA, Yuval HARARI

Y así llegó el día dieciocho de nuestro encierro; ese en el que nos hicimos mayores de edad y «nos graduamos en confinamiento».

Sabina se pregunta que «quién le ha robado el mes de abril»; pero, lamentos al margen, el tiempo suspendido es tiempo también para ganar otras cosas: aprendizaje y autoconocimiento. Para crear nuevos hábitos y asimilar lecciones.

De recordar, por ejemplo, que ese olor que tanto nos gusta cuando llueve se llama «petricor». Escribo con las ventanas abiertas. Llueve desde hace un buen rato y el viento mueve las cortinas, mientras me dejo arrullar por una selección de grandes mujeres del jazz. Por si fuera poco, esta noche he decidido darme otro capricho. He estrenado la «Moroccan Red Cinnamom», un velón de dos mechas que me había reservado para una ocasión especial.

Ángeles González-Sinde publica hoy en El País un artículo en el que cuenta que está bien en su confinamiento y añade: «No soy la única. Casi desde los primeros días, algunos amigos fueron confesándome, en estricta confidencialidad y creyendo ser la/el único, el/la rara, que son felices como hacía tiempo. Lo reconocían avergonzados por sacar partido a una situación que en verdad es una catástrofe. Y yo me pregunto: ¿Qué clase de vida llevábamos antes para que estemos felices ahora? ¿Estamos contentos porque nos hemos acompasado a un ritmo más acorde con nuestra biología».

Lo comparto casi con alivio. Porque me estaba entrando complejo de ser un asocial. Yuval Harari (autor de «Sapiens» y «Homo Deus») decía que somos los tataranietos de los más hijos de puta de la tribu; porque los genes que han ido sobreviviendo generación tras generación son los que portaban los que robaban comida en la cueva mientras los demás monitos se calentaban al fuego de la hoguera. Esos son los que sobrevivieron, porque estaban bien alimentados.

Pero no. No creo que tenga que sentirme culpable por sentirme bien. ¿Ayudaría a alguien pensar o decir lo contrario? Mi alimento precisamente no es el que guardo en la nevera, me justifico. Y además no le privo a nadie del suyo.

La respuesta me llega esta tarde, a través de un texto leído por la actriz María Esteve. Se trata de un fragmento de «El Libro Rojo» de C.G. Jung que, en sí mismo, es un manual para el confinamiento. Narra así la experiencia de sufrir una cuarentena en un barco: «En vez de pensar en todo lo que no podía hacer, pensaba en lo que habría hecho una vez hubiera bajado a tierra. Adquirí una serie de costumbres nuevas (…)». Y concluye: «Aquel año me privaron de la primavera y de muchas cosas más; pero yo había habia florecido igualmente, me había llevado la primavera dentro y nadie, nunca más, habría podido quitármela».

He hecho bien en encender el velón.

Porque celebrar la vida también es haber tenido las respuestas antes de terminar de plantearte las preguntas.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SOBRE SABINAS Y PASTORAS (o el llamado «miedo escénico»)

07 miércoles Ene 2015

Posted by Time Advocate in MOTIVACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

FERNÁN GOMEZ, miedo escénico, SABINA, toga, Tom CRUISE, vistas

Lo cuenta Joaquín CARBONELL en su libro sobre Joaquín SABINA (“Pongamos que hablo de Joaquin” – Ediciones B- 2011):

“Joaquín tiene un tremendo miedo a los conciertos. Joaquín tiene miedo a cantar como los toreros a torear (…) Sale acojonado por el sonido, por las luces, por el micro (…) Ese temor, común a la mayoría de los intérpretes que se enfrentan a un espectador en directo, se disipa cuando todo funciona, en cuanto el hilo se comunica entre el escenario y el patio de butacas”.

Casualidad -o no- cae en mis manos esta devota hagiografía del cantante el mismo fin de semana en que el de Úbeda protagonizó su última “espantá”, en Madrid. Muy de torero.

No es el único. Otra colega de profesión, Pastora SOLER, había anunciado unos días antes su retirada de los escenarios, por ese mismo motivo.

Y esta fobia no es exclusiva de los cantantes, no: a muchos toreros les pasa igual, que desean que llueva y se suspenda la corrida.

Conozco muchos abogados a los que les pasa lo mismo: les encanta suspender las vistas. Cualquier excusa es buena. Me recuerdan a Tom CRUISE en “Algunos hombres buenos”.

No sé si es debido al miedo escénico, a que no se han preparado el juicio o, simplemente, porque han llegado hasta ese punto a resultas de alargar y alargar una negociación y no tienen prevista otra alternativa.

No me gusta el cambalache de la puerta del juzgado aunque, a la fuerza ahorcan, suelo llevar previsto un plan “B”, justo para ese momento en que se acerca el compañero y te suelta eso de “¿podemos hablar cinco minutos?”

Mira si hay tiempo para negociar y van y se lo dejan para el último momento. No cuela.

El plan “A” es llevar el juicio muy bien preparado, tratar de dejar el menor número de detalles al azar y no olvidar nunca que el público, “mi público”, está sentado en primera fila, no se pierde detalle y es a él a quien me debo, al ciento por ciento.

Así que no me puedo permitir ni dudas ni miedos escénicos.

Me importa un bledo si la jueza de turno hace como que no escucha (que siempre lo hacen, cuidado), si el compañero de enfrente gesticula o si su cliente me hace aspavientos mientras expongo mi alegato.

Si volvemos al mundo del artisteo, ¿quién no se ha tropezado alguna vez con algún “reventador” mientras tocaba en un bolo? ¿Será la primera vez que algún descerebrado tira una lata al escenario?

Pase lo que pase, el show debe continuar.

Porque si no lo soportas, siempre puedes colgar la toga; es el plan “Z”: en el mismo libro, CARBONELL se refiere a Fernando FERNÁN GOMEZ, quien mostró total aversión al escenario y afirmó haber dejado de actuar en teatro porque

le molestaba que lo mirasen mientras trabajaba

Genio y figura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SOBRE MAPAS MENTALES Y RUTAS TURÍSTICAS

15 lunes Dic 2014

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, ORGANIZACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Úbeda, guía, mapas mentales, MUÑOZ MOLINA, pensamiento, Renacimiento, ruta turística, SABINA, Sinagoga, turismo, VANDELVIRATURISMO

IMG_0716

 

Un motivo más -por si no había suficientes- para acercarse a la patria chica de Muñoz Molina y Sabina.

Tenía que ser en pleno centro histórico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a una taberna llamada ‘Calle Melancolía’.

Lo encontré junto a una silueta de Sabina, realizada en forja; silueta que ocupa casi toda la fachada local y que a un servidor le atrajo como un imán.

Ahí estaba, desafiante, un mapa mental.

Había leído que el uso de los mapas mentales aumentaba la productividad y la eficiencia en la gestión del tiempo, de proyectos, sesiones de brainstorming o presentaciones.

También, que la incorporación de los mapas mentales a la rutina diaria tenía un claro efecto transformador, ya que consigue reemplazar el pensamiento lineal (lo que nos han enseñado -desafortunadamente- durante toda la vida), por el pensamiento irradiante o multidimensional, asegurando de esta forma el máximo aprovechamiento de nuestros conocimientos y habilidades.

Por lo visto, los gestores de VANDELVIRA TURISMO encontraron una utilidad más: describir una ruta turística.

Por supuesto, si visitas su web (http://vandelviraturismo.com/) tienes el plano típico habitual; pero este mapa mental ni era típico ni habitual.

Claro que tampoco era ese el efecto pretendido: gracias a Raquel (mi guía, que no podía llamarse de otra forma dada la ruta que iba a explorar) supe que lo típico y habitual de Úbeda era el Renacimiento y que la Ruta Judía queda siempre en un segundo plano.

Gracias al mapa mental y a VANDELVIRA, por supuesto, pude conocer esa Úbeda menos visible, la que se esconde tras sus edificios renacentistas, no menos impactante.

Historia viva que cuentan los objetos cotidianos expuestos en las casas-museo y en la Sinagoga del Agua, única en Europa.

Un motivo más -por si no había suficientes- para acercarse a la patria chica de Muñoz Molina y Sabina.

Y una utilidad más que he encontrado al uso de los mapas mentales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • Xavier Ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Blog de WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

Xavier Ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: