Etiquetas
Úbeda, guía, mapas mentales, MUÑOZ MOLINA, pensamiento, Renacimiento, ruta turística, SABINA, Sinagoga, turismo, VANDELVIRATURISMO
Un motivo más -por si no había suficientes- para acercarse a la patria chica de Muñoz Molina y Sabina.
Tenía que ser en pleno centro histórico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a una taberna llamada ‘Calle Melancolía’.
Lo encontré junto a una silueta de Sabina, realizada en forja; silueta que ocupa casi toda la fachada local y que a un servidor le atrajo como un imán.
Ahí estaba, desafiante, un mapa mental.
Había leído que el uso de los mapas mentales aumentaba la productividad y la eficiencia en la gestión del tiempo, de proyectos, sesiones de brainstorming o presentaciones.
También, que la incorporación de los mapas mentales a la rutina diaria tenía un claro efecto transformador, ya que consigue reemplazar el pensamiento lineal (lo que nos han enseñado -desafortunadamente- durante toda la vida), por el pensamiento irradiante o multidimensional, asegurando de esta forma el máximo aprovechamiento de nuestros conocimientos y habilidades.
Por lo visto, los gestores de VANDELVIRA TURISMO encontraron una utilidad más: describir una ruta turística.
Por supuesto, si visitas su web (http://vandelviraturismo.com/) tienes el plano típico habitual; pero este mapa mental ni era típico ni habitual.
Claro que tampoco era ese el efecto pretendido: gracias a Raquel (mi guía, que no podía llamarse de otra forma dada la ruta que iba a explorar) supe que lo típico y habitual de Úbeda era el Renacimiento y que la Ruta Judía queda siempre en un segundo plano.
Gracias al mapa mental y a VANDELVIRA, por supuesto, pude conocer esa Úbeda menos visible, la que se esconde tras sus edificios renacentistas, no menos impactante.
Historia viva que cuentan los objetos cotidianos expuestos en las casas-museo y en la Sinagoga del Agua, única en Europa.
Un motivo más -por si no había suficientes- para acercarse a la patria chica de Muñoz Molina y Sabina.
Y una utilidad más que he encontrado al uso de los mapas mentales.