• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: REY LOBO

CORONAVIRUS, DÍA CINCUENTA Y DOS

05 martes May 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ALICANTE, EL MOJÓN, FRANCIA, FRONTERA, LAS VILLAS, PILAR DE LA HORADADA, PORTUGAL, REINO DE MURCIA, REINO DE VALENCIA, REY LOBO, SAN PEDRO DEL PINATAR, Torre de la Horadada, TRES FRONTERAS

«Escucha bien, mi viejo amigo
No sé si recordarás
Aquellos tiempos ahora perdidos
Por las calles de esta ciudad
Leímos juntos libros prohibidos
Creímos que nada nos haría cambiar
Vivimos siempre esperando una señal»

(LA FRONTERA – «El límite»)

 

Hasta que se decretó el inicio de este tiempo suspendido y se cerraron las fronteras, estaba ya más que normalizado que muchos ciudadanos vivieran en Portugal -o en Francia- y se desplazaran a España a trabajar, a hacer sus compras o a tomarse unas cañas. Y viceversa.

Conozco algún caso y lo que me cuentan mis amistades de por allá es kafkiano. Hay que ver cómo le cambia la vida a uno en un plis plas.

Pero esta nueva «normalidad» no solo se sufre entre países que hasta hace poco compartían el llamado espacio Schengen.

El plan de desescalada nacional ha desempolvado la vieja organización territorial de Javier de Burgos y convertido los límites provinciales en las nuevas fronteras, invisibles, sin aparentes signos externos, pero, hoy por hoy, infranqueables.

Es como nadar en una pecera y toparte con la nariz cada vez que llegas a un borde.

Saliendo de la Provincia de Murcia hacia la de Alicante, siguiendo la línea de la costa, hay una pequeña localidad que se llama El Mojón. A continuación y siguiendo esa misma línea -una vez adentrado en Alicante- te encuentras las urbanizaciones de Las Villas y La Torre de la Horadada.

Aunque zona alicantina, son miles los murcianos que pasan el verano allí, que tienen una segunda residencia y -algunos afortunados- hasta un barco en el puerto deportivo.

En la fase actual de desescalada aún no se puede ir allá porque, al ser de otra provincia, no está permitido. No es una cuestión baladí. Te juegas una multa cuantiosa. Y maldita la gracia, porque los que tienen segunda residencia y el barquito en el agua siguen pagando sus impuestos y sus cuotas.

Aún así -les digo- tened cuidado con nuestros amigos los pilareños.

Hace ya unos cuantos años el Pilar de la Horadada y San Pedro del Pinatar mantuvieron un litigio por una cuestión de lindes y un «no me toques los mojones»; tanto se enconó la disputa que llegó hasta el Tibunal Supremo. Da igual quién ganara y quién no. Así se las gastan en El Pilar y en San Pedro. Que son gente seria y legalista hasta donde haga falta.

Ah, qué tiempos aquellos los de mi querido Rey Lobo, donde la frontera por el norte del Reino de Murcia llegaba hasta Albarracín, en la actual Provincia de Teruel…

He oído por ahí que algunos han pensado agazaparse en El Mojón y «cruzar la frontera» amparados por la oscuridad de la noche. Que es mucho el «monazo» que tienen de playa y barco.

Yo, por si acaso, me esperaría a que sea luna nueva; y, de cruzar este nuevo limes que separa los antiguos Reinos de Murcia y de Valencia, lo haría andando hacia atrás. Por si me pillan los municipales, o la Guardia Civil, que tiene su cuartelillo justo al pie de la Torre vigía que le da nombre a La Horadada.

A mí, que enseguida se me va a la imaginación, me veo a más de uno de estos «espaldas mojadas» haciendo lo de la famosa escena de Plummer y Peck en la película «Escarlata y Negro«: que ahora piso la raya, que ahora no, que ahora la piso, que ahora no.

Mi penica es que no esté abierto «The Corner» para pillarme un quinto y echarme unas risas. Eso sí, a salvo y desde «El Mojón, por supuesto.

Dura lex, sed lex, queridos.

IMG_1245

Foto: el autor, o sea yo, documentándome para esta entrada del blog y completando mis estudios de «Fronterología» al otro lado del Atlántico. La de cosas que aprende uno sin pensar en que luego le pueden servir…

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CORONAVIRUS, DÍA VEINTISIETE

10 viernes Abr 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, MOTIVACIÓN, Sin categoría

≈ 1 comentario

Etiquetas

BELLEZA Y FRAGILIDAD, COSMONAUTAS, DESCOMPRESIÓN, INGRAVIDEZ, LIBRO NEGRO DEL EMPERENDEDOR, LUNA, MIGUEL ANGEL HERNANDEZ, NAZARENOS, REY LOBO, SUBMARINOS, TRIAS DE BES

El vigésimoséptimo día de este tiempo suspendido empieza a ritmo de tambor destemplado. Esta vez no se han esperado a la hora de los aplausos. Es Viernes Santo y, por lo visto, tengo un vecino nazareno. Nazareno y motivado.

Lo escucho desde mi terraza mientras me desperezo y le doy los buenos días al Rey Lobo. Además de una aleta de tiburón, como dije ayer, Monteagudo semeja de lejos también la torreta de un submarino. Y el Santo, su periscopio.

Y hablando de submarinos.

Me acuerdo de lo que contaba el economista Trias de Bes («El libro negro del emprendedor»), que ya nos previno de los socios: si necesitas capital, dijo, mejor pide un préstamo; si necesitas mano de obra, contrata operarios. Pero si, por lo que sea, no puedes prescindir de ellos, antes de iniciar cualquier negocio intenta imaginarte cruzando el Atlántico con los posibles candidatos … encerrados en un submarino.

Noto que a estas alturas de confinamiento está afectando la presión. Sobre todo desde ayer, en que se confirmó lo que algunos ya sabíamos: que esto va para largo.

En una charla retransmitida por Instagram (mi primera vez, aquí queda consignado), escucho esta tarde al escritor Miguel Ángel Hernández decir que lo único que tenemos que hacer es estar en casa y preocuparnos solo de que «no se nos vaya la pinza». Tiene razón.

Navegar en un submarino, sin tener referencias de fechas, o si es de día o de noche, tiene que afectar al cuerpo y a la mente. Y no digamos ya a las relaciones interpersonales. Así que me da igual que sea Viernes Santo. Como si es lunes. El despertador suena a la misma hora e intento mantener una rutina: un tiempo para la lectura, otro para el trabajo, otro para el ejercicio físico, otro para la formación y otro para las llamadas… A veces hasta me acuerdo de comer. Pero no dejo que «se me vaya la pinza».

Como ejemplo me vale el del submarino, pero también podría ser el de una estación espacial o una expedición científica en la Antártida. Los cenizos me dirán que esa gente está preparada, que lo hacen de forma voluntaria, que es su elección… Bueno, yo con cenizos no querría ni ir al supermercado de la esquina. Y menos en un submarino. Por si se les va la pinza y empieza a molestarles que me deje la tapa del váter abierta. O miguitas en la encimera de la cocina. Mejor solo.

Hay gente que te dice que no aguanta más; que está deseando salir y recuperar su vida pasada (qué ilusos). No sé si estamos preparados para gestionar la fase de descompresión.

Porque tampoco va a ser fácil. Los buzos que regresan muy rápido a la superficie corren el riesgo de sufrir un síndrome de descompresión. Y a los cosmonautas recién aterrizados los tienen que coger en brazos; que de tanta ingravidez se les encogieron los músculos de las piernas.

Sea lo que sea, ya se verá. No tengamos prisa.

Y quedémonos con la parte positiva de esta historia, que también la tiene.

Que al volver a la Tierra podamos decir que desde nuestro confinamiento la vimos como algo bello y frágil a la vez. Al menos así lo han contado quienes han tenido la suerte de verla desde la Luna.

Belleza y fragilidad. Eso es lo que veo todos los días desde que me levanto hasta que me acuesto.

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CORONAVIRUS, DÍA VEINTISÉIS

09 jueves Abr 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, MOTIVACIÓN

≈ 3 comentarios

Etiquetas

CHINA, CINE, CUENTO DE LA RANA, FACEBOOK, MUJERES HOMBRES Y VICEVERSA, QUINT CAZATIBURONES, REY LOBO, SREBRENICA, TIBURÓN, UNIDAD, WARREN BENNIS

AMANECE REY LOBO

Amaneció en Mercurio; y amanece también aquí, en La Tierra.

Me asomo a la terraza, el puente de mi imaginario crucero, para aspirar olor a primavera y azahar.

-¿Qué tal amaneciste hoy, Rey Lobo? -grito mirando hacia el Castillo de Monteagudo. Fotografío su silueta, que se recorta al fondo como la dorsal de un gran tiburón blanco.

Aunque al cielo lo han pintado (¿quiénes?) del mismo color que el del napalm, esta mañana no me levanto pensando en guerras ni en victorias. «Descanse, Coronel Killroy» -pienso-. Paz y amor, hermanos. Paz y amor.

Así empiezo el vigésimosexto día de este tiempo suspendido que, conforme a lo previsto, también ha sido prorrogado hasta el día 26 de abril. No me sorprende nada; y no porque fuera algo que se estaba filtrando a la prensa desde el pasado fin de semana. Más sencillo aún. El mismo día en que se pararon los relojes, en algún papelote de esos que circularon por ahí, me apareció leer esa fecha, la del 26 de abril. Si mal no recuerdo fue en uno de Hacienda, que se autodescargaba de obligaciones hasta esa fecha. Quien me conoce sabe que no miento, que hasta lo comenté con mis íntimos.

Pero vamos con las malas noticias y con esa intención absurda de aplazarlas todo lo que se pueda. Digo absurda, porque a mí me gustaría que me dijeran toda la verdad, sin paños calientes. Para saber a qué atenerme.

Vivimos en una sociedad infantilizada. De ello ya se han encargado -toma conspiración- la telebasura y un sistema educativo que pasa de curso a los nenes a pesar de no aprobar las asignaturas (no digamos ya con faltas de ortografía y sin comprensión lectora). Y los gatitos del Facebook, que no se me olvidan. Esos quizá sean los peores.

Se dijo en su momento que la educación moldeaba las mentes de manera uniforme, sin entender las distintas capacidades e inquietudes de cada cual. Porque lo importante, al fin y al cabo, era que los futuros egresados aprendieran a hacer una fila y respetar el toque de sirena. De esa manera se tendría una masa acrítica de futuros obreros, disciplinados ellos, acostumbrados a seguir sencillas instrucciones: las cuatro reglas, los colores («aprende a distinguir, nene, no vaya a ser que algún día te equivoques con las mezclas y salgamos todos volando»)… y los conjuntos, subconjuntos e intersecciones.

Pero ha llegado un momento en que las fábricas se han deslocalizado y no demandan más operarios. O, bien, les pasa como predijo Warren G. Bennis, que se bastan con dos empleados: un hombre y un perro. «El cometido del hombre -dijo Bennis- sería el de dar de comer al perro; y el del perro, que el hombre no toque el ordenador».

Así que ahora poco importa que vayan saliendo ninis, todos (ellas, ellos y viceversa), porque para estar dando tumbos por la calle, mejor que estén en casa de los papás, bien cómodos. Y, por si salen y se pierden, geolocalizados. Renunciando, como hacen, a la intimidad con la misma alegría con la que le van dando «me gusta» a los videos de gatitos.

Y a la nueva sociedad resultante de este proceso, infantilizada, se le van suministrando pequeñas dosis de verdad, en pildoritas. No sea que a alguno de los culivotantes se le ocurra hacer alguna tontería y, se eche a la calle para, en lugar de pasear la bolsa del Mercadona (o su mascota), quejarse; o, peor aún, que cuando dejen de estar fumaos, terminen pintándole la cara -o la fachada del chalet- a alguien.

La próxima miguita que nos han dejado caer es que el «desconfinamiento» se va a hacer por fases y, en lugar de mandar a todo el mundo a su casa, como ahora, irán juntando a todos los sospechosos de estar infectados en centros de internamiento. Eso por ser fino y no utilizar el verbo «concentrar»; porque entonces se me va el sustantivo «campo de». Cosas de la Historia que dijeron que nunca más se iban a repetir. Y mira lo que pasó en los años 90 en Srebrenica. A solo dos horas de vuelo desde Madrid. Por ejemplo.

¿Se puede arrestar y privar de libertad a una persona sin haber cometido un delito merced a una norma que no es el Código Penal y que ni siquiera tiene rango de Ley Orgánica?

-Queda Ud. arrestado como sospechoso de ser «infectado asintomático».

Como jurista tengo mis dudas. En cualquier caso, ¿no podemos discutir esto?

Con el Tribunal Consticional mirando la superluna rosa, oportunidad de oro para quitarse de enmedio a los revoltosos, a los cuestionadores, a los críticos y a los disidentes; al «otro» y al de «enfrente». Ah, perdón, que ahora les llaman «asintomáticos». Ya están preparadas -y en uso- las morgues y las fosas comunes.

La sociedad está en modo bizcochable: han conseguido que veamos con naturalidad que se le quite la máscara a «un viejo» para salvar a «un joven», una suerte de «eutanasia selectiva», o como se le quiera llamar, pero que no está legislada. Y, ojo, que a diferencia de los del corredor de la muerte, aquí nadie puede apelar su condena. Porque ahora se muere solo. La presión sobre los sanitarios, me cuentan, empieza a ser insorpotable.

¿Quién ha decidido qué vida vale más? ¿Un protocolo médico?

Antiabortistas, animalistas, activistas de los derechos civiles, ¿dónde estáis? ¿Por qué callan ahora las batucadas?

Pero, claro, soy un exagerado. Un idiota. Un conspiranoico. O será que me ha sentado mal el jenjibre.

Por si acaso, nos cuentan que en China acabaron pronto con el coronavirus gracias a que era una sociedad disciplinada. Que saben obedecer. Unidad y un paso al frente, todos a una. Que si criticas, eres un antipatriota. Que se lo digan a los húngaros ahora. Y, a todo esto, la UE haciendo, una vez más, el avestruz. Comunidad Económica Cesante, debería llamarse.

Esto es como lo de lo del cuento de la rana, que se iba cociendo en agua caliente, poco a poco, sin enterarse. Pero no hay duda de que el agua se está calentando: aceptamos con resignación los registros de los vehículos. Sin orden judicial y sin ser acusados de la comisión de ningún delito.

Mientras tanto, los abogados quietos; porque los juzgados han sido clausurados salvo para atender aquellos asuntos que, de forma tasada, permitieron como excepción cuando decretaron el estado de alarma.

Yo, que no sirvo a ningún amo, tampoco he firmado ningún cheque en blanco. Y ya llegará la hora de pedir responsabilidades por los excesos.

Mientras tanto, canturreo en mi hamaca como lo haría Quint, el Cazatiburones:

Ya me marcho de aquí,

Linda Dama Española.

Adiós que me voy,

Oh preciosa mujer.

Porque orden tenemos

De zarpar hacia Boston.

Y quizá nunca más nos volvamos a veeeeer.

 

(bueno, eso último se puede borrar; que cuando pase espero que nos veamos todos; en Boston, en California o donde se tercie)

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: