• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: IBN ARABI

CORONAVIRUS, DIA TREINTA Y CINCO

18 sábado Abr 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, MOTIVACIÓN

≈ Deja un comentario

Etiquetas

BORGES, BUENOS AIRES, EZEIZA, IBN ARABI, JOYCE, LA RECOLETA, LANGSDORFF, MAGRIS, SALAS SUBIRAT, ULISES

«Porque el viaje -en el mundo y en el papel- es de por sí un continuo preámbulo de algo que siempre está por venir y siempre a la vuelta de la esquina».

(Claudio MAGRIS – «El infinito viajar»)

 

Después de once horas de vuelo transatlántico me encuentro muy animado, sorprendentemente fresco. Son las 09:17 horas local y la temperatura que me espera fuera es de 24º C.

Uno contaba con econtrarse al personal agarrado a su respectiva bombilla de mate pero, qué va, no se nota ninguna diferencia con otros lugares. Como sucede en Madrid, Jerusalén, Roma o Varsovia, como ocurre en tantos y tantos sitios, en el Areopuerto Internacional de Ezeiza todos van pendientes de su pantallita.

Una vez pasado el trámite migratorio, encuentro el mostrador de los «Tienda León»;  fácil, a la salida y a la izquierda, justo donde se me había dicho. Enseguida arreglamos el trayecto y el precio.

Fuera de la terminal, el contraste con la temperatura de Madrid es notable. También la luminosidad, que me hace daño a los ojos. Menos mal que anoche, antes de embarcar, me dejé las gafas de sol a mano.

Y mi móvil, claro, con el que nunca me canso de tomar «instantáneas», pequeños anclajes que voy atesorando para regresar acá, cuando el viaje físico termine.

Nuestros primeros pasos nos llevan por La Recoleta y al compás de un dos por cuatro, a una librería que antes era un teatro. Nos tomamos un café allí mismo, en el antiguo escenario. Siento que hemos roto la cuarta pared, pero a la inversa. Los protagonistas somos nosotros.

Vine persiguiendo dos fantasmas, el de un escritor ciego y el del capitán Langsdorff («¿cuándo iremos a visitar el cementerio alemán?»), y me tropiezo con una biografia de Salas Subirat, un escritor autodidacta argentino que fue el primero que tradujo el «Ulises» de Joyce al español. Y, mira por dónde, también otra de Ibn Arabí, mi paisano más universal. Son señales de que estoy en el sitio correcto. De que estoy donde siempre quise estar.

Por si acaso todo fuera un sueño, tomo una instantánea. Una más.

A pesar de las once horas de vuelo y la diferecia horaria, me siento ligero, libre.

Mi guía me dice que no me fíe de la hora local, que tenga cuidado con el jetlag y que tengo que acostarme pronto.

-¿Y eso? ¿No podemos seguir un rato más?

-Puedes acomodarte y dormir aquí, en este sofá; solo tienes que apartar los cojines.

-No quiero dormir -protesto-. Tengo que ver tantas y tantas cosas todavía…

Los párpados me pesan una barbaridad y no me obedecen, a pesar que me los froto con energía.

Y de pronto, sueño.

Que todo es una pesadilla. Que todo es mentira. Que no estoy en Buenos Aires y que tengo que volver apresuradamente a casa. Que las terminales están desiertas. Que hace un mes que los aviones no vuelan si no es para transportar material sanitario.

Sueño que voy montado en un tren tercermundista con el que atravieso estaciones vacías de pasajeros y en las que únicamente hay herrumbrosos trenes de mercancías.

Viajo solo. Todo el mundo está confinado en su casa porque, ahora lo sé, afuera está muriendo gente.

Temo despertar.

El sofá y los cojines se parecían sospechosamente a los de mi casa.

foto ibnarabi

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CORONAVIRUS, DIA QUINCE

29 domingo Mar 2020

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN

≈ 1 comentario

Etiquetas

BRASIL, IBN ARABI, MUSICA CANI, NACE FENICIA

-Y le han puesto hasta un nombre.

-¿Sí? ¿Cual?

-Suart Little.

«Si tiene nombre es más fácil encariñarse con él», pienso.

-Es que es un ratón muy listo…

-Seguro que «colorao»– interrumpo. Y me lo confirma:

–Así es. Un ratón de campo que hace bueno el dicho. No se deja atrapar.

En el decimoquinto día de confinamiento, en este tiempo suspendido, compruebo que hay personas que han pasado de vivir al ralentí a llevar el motor con las revoluciones en la zona roja. Me hablan de actividad frenética, de muchas horas extra. Faltan manos y faltan recursos. Pero ahí están, dándolo todo.

-Esta noche, de vuelta a casa, me encontré dos conejos. Y la pasada, con la lluvia, había sapos.

-Cuidado con la carretera -balbuceo antes de colgar.

En su antigua empresa han despedido a las que hasta hace no mucho eran sus compañeras. A todas. Han tenido que cerrar. Está claro que fue una suerte que a ella la echaran la primera, antes de que se desatara la crisis. Y que enseguida encontrara acomodo en otra.

-Son muchos kilómetros diarios, pero me compensa -recuerdo que me dijo en su día.

La historia de mi amiga me recuerda el famoso cuento zen de «¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!», el que aparece al final de la película «La Guerra de Charlie Wilson» (para el que no lo conozca, lo puede consultar, por ejemplo, en el blog de Alex Rovira).

A pesar del sol y de la hamaca, no todas las conversaciones son tan amables.

-Están quitando respiradores a ancianos para salvar a otros más jóvenes.

-¿Seguro que no es un bulo? No me jodas, que eso pasa en Italia o en Holanda; pero, ¿en España también?

-También. Es el protocolo a seguir. Pero no se comenta. Aun no. Tienen los nervios destrozados: sienten que están decidiendo la muerte de otros.

La noticia contrasta con el azul del cielo, con las risas y juegos infantiles que se oyen en el edificio de enfrente. Con los cánticos de cumpleaños feliz. Me incorporo, incómodo, de mi hamaca. Ah, mi hamaca…

«Vista desde abajo parece una nave fenicia. Pero sin el peligro de que Poseidón te trinche» -me apunta un amigo que la ha visto en mi estado de guasap. «En esta hamaca lo que viaja es la imaginación. No hay peligro» -le digo.

Casi todo el día lo he pasado -o más bien gozado, me atrevería yo a decir- en mi terraza. No tiene vistas al mar, ni a la sierra. Pero me basta. No sé si es por la lluvia o porque no circulan apenas vehículos, pero el aire que se respira es una maravilla.

Con buen ánimo y cargado de energía hasta me he atrevido con un libro sobre el místico murciano Ibn Arabi que, paradoja, me traje de la librería más bonita de Buenos Aires, el Ateneo Grand Splendid. Me lo había reservado como delicatessen, para un momento como este; porque es de lectura compleja, muy densa. Y en esas estoy cuando un impresentable aparca su coche debajo, abre la puerta y pone música macarra a todo lo que da la mata.

Mi primer impulso es netamente homicida (tengo a mis pies un macetero que pesará unos ocho kilos), pero mis ojos se posan en el libro que tengo en mis manos:

Oh tú, que buscas el camino que conduce al secreto, retorna sobre tus pasos porque es en ti mismo donde se halla todo el secreto

Así que se lo recito al cani que, para mi sorpresa, un minuto después cierra la puerta de su coche y se mete justo en el garaje en enfrente.

Va a resultar que sí, que la fama del místico, del ilustre paisano, es más que merecida.

Con el cambio de hora, los aplausos se hacen hoy de día. Poco antes de la hora convenida, las 20:00, el personal de mi barrio ya se llama gritando «hola, holaaa». Desde mi terraza he estado oyendo todo el día cómo los perros se llaman también unos a otros. Tienen que estar alucinados con sus dueños.

Desde Brasil y también por guasap, recibo noticias e imágenes de un confinamiento aún más cómodo que el mío. Les ha pillado en la segunda residencia, con las nietas, la hija y su marido. «Que están bien» -me dicen- «que bajan todos los días a la playa. Que hace sol y no hay lluvia». Y que esperan que, al tener sol todo el tiempo, la epidemia pase mucho más rápido que acá, en España.

-Mira, mira, si hasta hemos podido hacer una paella… brasileira.

Y me manda una foto. Paella brasileira. Madre de Dios.

 

CODA: de cara a las nuevas restricciones y según el BOE, parece que los servicios legales se consideran esenciales.

¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Blog de WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: