• Acerca de

AMANECE EN MERCURIO

AMANECE EN MERCURIO

Archivos de etiqueta: guión

NO HAY BUENA IMPROVISACIÓN SIN UNA GRAN PREPARACIÓN

27 viernes Mar 2015

Posted by Time Advocate in INSPIRACIÓN, MOTIVACIÓN

≈ 5 comentarios

Etiquetas

BEATLES, guión, improvisación, platos chinos, radio

Los buenos comunicadores, como las leyendas del rock, siempre te recomiendan tener material para varias presentaciones.

Por supuesto, añaden, no se trata de “embutir” todo el contenido en una sesión –craso error-, sino de comparecer ante al auditorio bien sobrado, por aquello del “poyaque” y el “porsiaca”.

Eso me recuerda una anécdota de juventud, sucedida allá por mi último año de secundaria.

Gracias a la mediación de un profesor nos cedieron una hora en la radio, para hacer un programa sobre lo que quisiéramos.

Por aquel entonces me presentaba voluntario a todo lo que no fuera clavar codos, así que no desaproveché la ocasión.

El primero de los programas fue un pequeño desastre: organizamos un “coloquio” sobre la reforma de la enseñanza (sí, como ahora, es un tema eterno…), sin guión, ni orden ni concierto; el resultado fue una cháchara de pollos descabezados que, al menos, nos sirvió para asimilar la primera lección de todo aprendizaje: cómo-no-se-tienen-que-hacer-las-cosas.

Allí conocimos a un chaval, universitario él, que tenía su hora y la dedicaba a pinchar música italiana.

Con su ejemplo, los consejos de los profesionales y mucha ilusión, cambiamos el paso y para la semana siguiente preparamos un guión; íbamos a pinchar música, la que nos gustaba, con unas entradillas para cada tema.

El día al que se refiere esta anécdota nos dio por los “Beatles” y allá que fuimos con todo preparado: los vinilos, ordenados en sus fundas, los guiones con su pautas… Ni qué decir tiene que los “compis” estaban atentos a lo que esa noche se iba a pinchar.

Llegó el momento y sucedió que el chaval universitario, por lo que fuera, no compareció a su hora; así que el técnico nos dijo que ocupáramos su lugar. Eso suponía entrar una hora antes de lo previsto.

Para mis adentros imaginaba que no nos iba a escuchar nadie (“todo el mundo” sabía que empezábamos después, de manera que estarían en otras cosas), pero un “profesional” es un profesional y no nos podíamos negar.

El caso es que, terminando nuestro programa, el técnico nos dijo que el universitario no iba a venir, así que podíamos ocupar su espacio.

-¿Con qué? –le replicamos.

–Improvisad…

Como lo de los coloquios no era lo nuestro, antes de que terminara la última canción de nuestro programa decidimos ir preparando el texto de la siguiente. Llevábamos casi toda la discografía de los “Beatles”, así que había para elegir. Además, me había leído y releído su biografía, me sabía muchas letras de memoria y hasta me atrevía a arrancarme con la guitarra, si hubiera hecho falta.

Afortunadamente -para todos- no hizo falta. Tan solo había que pinchar discos.

A lo mejor ahora parece una tontería pero, en ese momento, pinchar de forma improvisada, sin ton ni son y en la radio, nos pareció subir una montaña: no podíamos volver a ponernos en evidencia; además, éramos conscientes de que un segundo de silencio en la radio dura una eternidad, así que tocaba actuar más que pensar.

Nos pusimos manos a la obra: en el tiempo que duraba una canción decidíamos -de forma “asamblearia”- la siguiente y escribíamos un texto de entradilla, texto que leía uno de nosotros. Pichábamos y nos poníamos con la siguiente.

Mini-debate, redacción de entradilla, pinchar… Así, hasta completar la segunda hora.

Ese día tuve la sensación de jugar a los platos chinos, sensación que he vuelto a recuperar gracias a mi trabajo actual.

El caso es que, a la mañana siguiente, estaba el primero para entrar a clase (nunca había madrugado tanto para ir al Instituto) y esperé ansioso las críticas de los compañeros que, por supuesto, no sabían lo que había pasado y solo escucharon la parte improvisada.

Han transcurrido más de 25 años y todavía recuerdo cómo se nos dijo que “el programa había estado bien, las canciones muy bien elegidas y que, por poner una pega, lo único que se notaba era cierta rigidez a la hora de seguir el guión (sic), como que estaba todo muy… preparado”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Etiquetas

ASTÉRIX banco basura BESOS BORGES BUENOS AIRES cadenas calidad CINE CORONAVIRUS CORTÁZAR costas DAVID PEACE deontología DESCONFINAMIENTO eficacia esposa ESTADO DE ALARMA extraescolares FACEBOOK fiscalía FRANCIA gestión HACIENDA horas IBN ARABI INTERSTELLAR ITACA JESUS JOBS JUICIOS JULIO CESAR juzgados LEXNET Leónidas libros LORD BYRON LUNA lunes mapas mentales MARCO AURELIO MAR MENOR MEDITACIONES MERCADONA MOLINA DE SEGURA moroso MURCIA MUÑOZ MOLINA OBÉLIX ODISEA ODISEO PALERMO PERROS plazo plazos policía productividad PTOLOMEO Renacimiento REY LOBO ROMA RUTINA SABINA SICILIA Sol STEVE JOBS TANGO TERRAZA TIBURÓN tiempo TINTÍN toga Torre de la Horadada turismo ULISES

CALIDAD EXCELENCIA INSPIRACIÓN MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓN PRÁCTICA JURÍDICA Sin categoría

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • enero 2021
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • agosto 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Blogs que sigo

  • LA GACETA DE ULTRAMAR
  • Caminando por la historia
  • Xavier Ribas
  • meditantiguo.wordpress.com/
  • La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido
  • Los colores de la memoria
  • Del Cerro Abogados
  • Quiero ser Compliance Officer
  • Fraude Interno
  • Presunción de inocencia
  • Escritores Independientes
  • Carris's Weblog
  • No quiero otro pijama
  • Mar Carrillo - Marketing Specialist
  • http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com
  • Óptima Infinito
  • Personas y Equipos Productivos
  • Du Tudú: GTD y productividad personal
  • Lo que le diga es mentira
  • El Blog de Javier Megias Terol

Sociales

  • Ver perfil de @jramonsaez en Twitter
Follow AMANECE EN MERCURIO on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 822 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

DUALIS ECONOMÍA GESTION Y DERECHO

Avenida del Rocío Número 16 - 1º C 30007 - Murcia (Spain)
+34 902 90 99 61

Blog de WordPress.com.

LA GACETA DE ULTRAMAR

Crónicas en un tiempo suspendido

Caminando por la historia

Xavier Ribas

Derecho de las TIC y Compliance

meditantiguo.wordpress.com/

El legado griego

La Alétheia de Zorba. Un viaje por la historia del vestido

Mónica López Soler

Los colores de la memoria

Rutas vitales para viajeros emocionales

Del Cerro Abogados

Despacho de Abogados

Quiero ser Compliance Officer

El camino de un estudiante de ADE en búsqueda de su sueño...

Fraude Interno

Prevención y Detección del fraude interno para cualquier tipo de empresa.

Presunción de inocencia

El Blog de Derecho Penal de Pepe Núñez

Escritores Independientes

Carris's Weblog

El blog de Carris

No quiero otro pijama

Mar Carrillo - Marketing Specialist

Marketing - Comunicación - Ventas - Embajadora Hootsuite EMEA España - Marketing Digital - Transformación digital - Retail - Metaverso - Blockchain

http://dictados-cp523.wordpresstemporal.com

Óptima Infinito

Personas y Equipos Productivos

Web de Alberto Barbero

Du Tudú: GTD y productividad personal

GTD, productividad personal y aplicaciones web

Lo que le diga es mentira

El Blog de Javier Megias Terol

Innovación estratégica y Modelos de Negocio

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AMANECE EN MERCURIO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AMANECE EN MERCURIO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: